Pekín cierra el Tíbet a los turistas ante las crecientes protestas antigubernamentales
La medida llega tras los primeros suicidios «a lo bonzo» en territorio tibetano y coincidiendo con el inicio de una tradicional peregrinación budista
La medida llega tras los primeros suicidios «a lo bonzo» en territorio tibetano y coincidiendo con el inicio de una tradicional peregrinación budista
Yu Jie – Observe China
Yu Jie, nacido en la provincia de Sichuan, es un escritor y acérrimo crítico de las violaciones a los derechos humanos en China. De 2005 a 2007, Yu sirvió como vice-presidente del Centro Independiente PEN. En 2012, él reside en los Estados Unidos, luego de un año bajo arresto domiciliario.
Los dirigentes tibetanos reiteran su compromiso con la política del Camino del Medio
NOTA DE PRENSA — El Kashag (gobierno tibetano en el Exilio)
La ola de inmolaciones a lo bonzo que llevan a cabo tibetanos en China desde hace más de un año no cesa, y el Gobierno ha respondido con detenciones y un mayor despliegue de fuerzas de seguridad en las zonas afectadas, que poco han podido hacer para poner fin a la cadena de suicidios.
DHARAMSALA: Después de años de debate y cuidadosa deliberación, las monjas budistas tibetanas están finalmente listas para recibir el grado de Geshema (equivalente a un doctorado en filosofía budista).
Dos jóvenes tibetanos murieron al prenderse fuego en una protesta junto a un edificio gubernamental en la prefectura de Aba (provincia de Sichuan, oeste de China), en la que en el último año se han producido una treintena de incidentes de este tipo.
Por Woeser (en Beijing)
Una ola de suicidios públicos se registra hace un año en el Tíbet, territorio ocupado militarmente por China. La Hora conversó sobre este fenómeno con uno de los miembros del Parlamento tibetano en el exilio, Thubten Wangchen.
A los cuatro años debió huir del Tíbet y atravesó los Himalayas luego de que los militares chinos mataran a su madre. Hoy, 52 años después, ve con preocupación lo que ocurre en ese territorio, que sigue ocupado militarmente por China.
Casa del Tibet de Barcelona
c/ Rosselló 181
08036 Barcelona, Espanya
Tel. (+34) 932 07 59 66
Fax. (+34) 934 59 20 90
TIENDA:
Lunes a viernes: 10 a 13:30 h y 16:30 a 20:30h
Sábado: 10 a13:30 h y 16:30 a 20:30 h
Domingo: 10 a 13:30 h
ATENCIÓN TELEFÓNICA: lunes a viernes, 17 h a 19 h
Imprescindible cita previa para visitar la Fundación.
Aforo limitado y uso obligatorio de mascarillas.
Cómo llegar: Ver mapa
© Fundació Casa del Tibet, 2012 | Nota legal | Política de privacidad | Diseño web: LetItWeb!